Diversidad de ambientes, paisajes y lugares, es lo que encontraremos en el recorrido de esta espléndida ruta que nos llevará desde las tierras del interior hasta el mar Mediterráneo.
Gran parte del recorrido transcurre por una famosa y tranquila vía verde que desciende hasta el mar, por la que pedalearemos entre campos de cultivo, viñedos y parajes naturales de valor ambiental y paisajístico excepcional. En la primera parte de la ruta pasaremos por pequeños pueblos medievales y de origen árabe, pues ésta fue tierra de disputa entre los reinos musulmanes y cristianos.
Después de visitar la ciudad histórica de Alcoi, un hermoso desfiladero nos conducirá hasta el litoral, donde seguiremos por paisajes bien diferentes entre campos de cítricos, humedales y la excepcional vista del mar.
Nos adentraremos en la hermosa huerta valenciana repleta de naranjos y árboles frutales y pedaleando junto al rio Xúquer. Entraremos en el corazón del Parque Natural de la Albufera, paraje de gran valor natural y paisajístico para finalmente terminar nuestro viaje en la ciudad de València con su interesante casco histórico, su catedral, mercado central y un entramado de callejuelas que esconden una gran variedad de cafés y restaurantes donde poder saborear la gastronomía local.
7 días/ 6 noches
desde 635€ por persona
Programa de la ruta
- Día 1: Llegada a Sax
Llegaremos a Sax, coronada por su Castillo del S.XII y repleta de historia. Podremos pasear por su casco antiguo de claro origen árabe y tomar uno de los platos típicos de la zona que nos ofrecen sus diferentes establecimientos. - Día 2: Sax – Bocairent. 52 / 62 Km
Empezamos la aventura entre diversidad de paisajes, combinando zonas de pinada con áreas de viñedo con sus bodegas, campos de frutales y huertas. Llegaremos a Villena que posee uno de los castillos mejores conservados de la zona. Entramos en la vía verde y empezamos el tramo del rio Vinalopó al mismo tiempo que nos encontraremos con multitud de campos frutales y pequeños núcleos rurales. Llegaremos a Bocairent, ciudad medieval que nos sorprenderá con su cuidado centro histórico, plazas, fuentes y multitud de lugares donde comer en un ambiente que trasladara a tiempos pasados. - Día 3: Bocairent – Alcoi. 43/ 53 Km
Salimos de Bocairent siguiendo la vía verde que nos llevara a conocer “la Valleta d’ Agres” lugar que nos transmitirá una especial sensación de tranquilidad al pedalear entre campos frutales a los pies del Parque Natural de la Serra de Mariola. Pasaremos por dos pueblos con carácter propio como son Alfafara y Agres. Siguiendo el valle entre montañas accederemos a las proximidades del lago de Beniarrés para poner rumbo hacia los pueblos que rodean espectacular la Sierra de Aitana que ofrece al viajero unos paisajes excepcionales. Finalmente llegaremos a Alcoi, ciudad muy viva donde podremos disfrutar de la gastronomía local. - Día 4: Alcoi – Villalonga. 40Km
Sin duda una de las etapas más emocionantes y espectaculares. Etapa de contrastes, entre los valles de montaña del interior y el mar Mediterráneo. Pedalearemos por la parte alta del lago de Beniarrés, donde podremos contemplar formidables vistas de emblemáticas montañas como son el Benicadell y el Montcabrer. Mediante un espectacular desfiladero y siguiendo la vía verde junto al rio Serpis, accederemos a los pequeños pueblos donde domina un paisaje de cítricos y desde donde ya podremos sentir la proximidad del mar. - Día 5: Villalonga – Cullera. 46-62 Km
Saldremos entre caminos repletos de naranjos y pequeños espacios naturales llamados “marjals”, lugar de nidificación y observación de aves. Nos adentraremos en un pequeño Valle para recorrer parte de una antigua ruta de peregrinación que unía diferentes monasterios, donde tendremos la oportunidad de visitar el de Simat de la Valldigna. Finalmente y entre campos de arrozales llegaremos a Cullera, ciudad costera con bonitas vistas al mar, donde podremos degustar alguna de sus especialidades en arroces. Cullera está llena de playas que podremos disfrutar incluso en invierno y en días soleados. - Día 6: Cullera – València. 46 / 56 Km
Si escogemos la ruta larga, tendremos la oportunidad de pedalear junto al rio Xuquer, el cual se encarga de dar vida a tantas huertas y campos de cultivo, pasando por dos pequeños pueblos (Fortaleny y Riola) que conservan la esencia de los pueblos de antaño. Pasaremos por la ciudad de Sueca, dedicada tradicionalmente a la agricultura en su parte interior pero también a la pesca en sus barrios marítimos. Nos volveremos a adentrar en el Parque Natural de la Albufera, donde una vez lleguemos al Palmar, pueblo de tradición pescadora, disfrutaremos de un agradable paseo en barca. Muy recomendable disfrutar de una de las comidas típicas de este particular área (El Palmar). Más tarde Llegaremos a València, donde podremos visitar su interesante casco histórico con su catedral, mercado central y un entramado de callejuelas donde se esconden una gran variedad de cafés y restaurantes donde poder saborear la gastronomía local. - Día 7: València
Después del desayuno habrá finalizado el viaje.
Qué incluye
- 6 noches
- 6 desayunos tipo buffet o abundantes.
- Mapa detallado de la ruta diseñada por expertos.
- Descripción de la ruta con instrucciones detalladas y guía de recursos.
- Asistencia en caso de emergencia.
- Transporte diario de equipaje de hotel a hotel.
- Gps con los tracks.
- Reunión informativa.
No incluido
- Alquiler de bicicleta
- Suplemento bicicleta eléctrica
- Comidas y cenas
- Noches extra
- Cualquier traslado de los clientes
Mapa de la ruta
